Enviar mensaje
Inicio ProductosImpulsiones servas industriales

ABB 2VAA008278R001 Cortacircuitos de contacto auxiliar de la serie S200

ABB 2VAA008278R001 Cortacircuitos de contacto auxiliar de la serie S200

  • ABB 2VAA008278R001 Cortacircuitos de contacto auxiliar de la serie S200
  • ABB 2VAA008278R001 Cortacircuitos de contacto auxiliar de la serie S200
ABB 2VAA008278R001 Cortacircuitos de contacto auxiliar de la serie S200
Datos del producto:
Place of Origin: America
Nombre de la marca: ASEA BROWN BOVERI
Certificación: CE
Número de modelo: Las condiciones de los requisitos de seguridad de los vehículos de motor no se aplicarán a los vehíc
Pago y Envío Términos:
Minimum Order Quantity: 50
Precio: Negociable
Packaging Details: new packing
Delivery Time: 3-5days
Payment Terms: TT
Supply Ability: 1
Contacto
Descripción detallada del producto

Descripción del producto: 2VAA008278R001

  • Número de pieza: 2VAA008278R001
  • Tipo de producto: Relé de protección serie ZC2
  • Solicitud: Utilizado en ABBUnigear ZS1sistemas de aparamenta de media tension
  • Función: El relé de protección ZC2 se utiliza principalmente para proteger circuitos eléctricos, monitorear parámetros como sobrecarga, cortocircuito y otras fallas, garantizando el funcionamiento seguro y eficiente del tablero y los sistemas conectados.

El relé juega un papel importante en la automatización y protección de sistemas eléctricos de media tensión, proporcionando funcionalidades tanto de protección como de monitoreo.

  • Unigear ZS1La aparamenta se utiliza en diversas aplicaciones industriales, incluidas instalaciones de servicios públicos, comerciales y de gran escala.
  • El relé ZC2 es parte del esfuerzo de ABB por proporcionar soluciones de protección confiables, personalizables y seguras para sistemas de alta y media tensión.
 

Características: 2VAA008278R001

  • Funciones de protección integral:

    • Protección contra sobrecorriente: Proporciona protección contra sobrecorriente instantánea y temporal, lo que garantiza que el sistema pueda reaccionar rápidamente ante condiciones de falla.
    • Protección contra cortocircuitos: Ofrece protección contra cortocircuitos para el circuito, evitando daños al equipo al aislar la sección con falla.
    • Protección contra fallas a tierra: Detecta fallas a tierra en el sistema, lo cual es crítico para la protección de equipos y personal.
    • Protección contra sobrecarga térmica: Supervisa la temperatura o las condiciones de sobrecarga y dispara el disyuntor para evitar daños al equipo debido al calentamiento excesivo.
  • Monitoreo y control avanzados:

    • Monitoreo de voltaje: Supervisa los niveles de voltaje para garantizar que el sistema funcione dentro de parámetros de voltaje seguros.
    • Monitoreo actual: Proporciona monitoreo continuo de corriente, lo cual es esencial para garantizar que el sistema funcione dentro de las especificaciones de diseño y para detectar anomalías.
    • Control del interruptor: El relé puede controlar los interruptores según la lógica de protección, como disparar el interruptor cuando se detectan condiciones de falla.
  • Configuraciones flexibles:

    • Configuraciones de protección ajustables: Los umbrales de protección para sobrecorriente, falla a tierra y otros parámetros se pueden configurar y ajustar para satisfacer las necesidades específicas de la instalación.
    • Retrasos de tiempo personalizables: Permite configurar retrasos de tiempo para adaptarse a diversas características del sistema y condiciones de falla.
  • Comunicación e Integración:

    • Soporte IEC 61850: Este relé admite el estándar de comunicación IEC 61850 para la integración con otros sistemas en un entorno de red inteligente, lo que garantiza la interoperabilidad con otros dispositivos de protección y control.
    • Modbus RTU: El relé también admite comunicación Modbus RTU, lo que permite una fácil integración con SCADA y sistemas de monitoreo remoto.
  • Autodiagnóstico y registro de eventos:

    • Grabación de eventos: Proporciona registro de eventos e historial de fallas, que se pueden utilizar para el análisis y la resolución de problemas posteriores a la falla.
    • Funciones de autodiagnóstico: Capacidades de diagnóstico integradas que ayudan a identificar posibles problemas con el relé o los componentes del sistema conectados.
  • Diseño de alta calidad:

    • Fiabilidad: Construido para brindar confiabilidad de nivel industrial en aparamenta de media tensión, el relé está diseñado para operar en entornos exigentes.
    • Caja robusta: El relé está alojado en una carcasa duradera, lo que lo hace adecuado para su uso en entornos industriales hostiles donde la temperatura, la humedad y la vibración pueden variar.
 

Parámetros técnicos: 2VAA008278R001

  • Tensión Nominal (Un):

    • Voltaje CA: Normalmente de 100 V a 230 V CA
    • Voltaje CC: Normalmente de 110 V a 220 V CC (varía según la configuración)
  • Corriente nominal (pulg.):

    • El relé puede soportar múltiplescalificaciones actualesdependiendo de la configuración de protección y los requisitos del sistema.
    • Gama estándar: Normalmente de 1A a 100A, ajustable mediante configuración.
  • Protección contra sobrecorriente:

    • Calificado por tiempo (IDMT)oprotección instantánea.
    • Sobrecorriente instantánea: Rango ajustable de 1 a 10 veces la corriente nominal (In).
    • Sobrecorriente de tiempo: Características de tiempo-corriente seleccionables (inversa, muy inversa, etc.), con ajustes ajustables para el retardo de tiempo.
  • Protección contra cortocircuitos:

    • Protección instantánea contra cortocircuitos: Ajustable, normalmente se establece entre 5x y 12x la corriente nominal (In).
    • Retraso de tiempo: Configuraciones de tiempo ajustables para condiciones de cortocircuito.
  • Protección contra fallas a tierra:

    • Corriente de falla a tierra: Protección ajustable para detectar fallas a tierra.
    • Sensibilidad: Normalmente ajustable de 0,2 A a 10 A según la configuración del sistema.
    • Retraso de tiempo: Regulable, con ajustes para disparo instantáneo o retardado.
  • Protección contra sobrecarga térmica:

    • Memoria térmica: Simula la característica térmica del equipo protegido.
    • Características de tiempo/temperatura: Ajustable para simular efectos de sobrecarga térmica.
  • Protección de voltaje:

    • Protección contra sobretensión y subtensión: Configurable con umbrales configurables de disparo.
    • Rango de voltaje: Normalmente de 0,5x a 1,2x voltaje nominal (ajustable por aplicación).
  • Comunicación e Integración:

    • Protocolo IEC 61850: Admite la integración con redes de comunicación compatibles con IEC 61850 (p. ej., SCADA, relés de protección).
    • Modbus RTU: Admite Modbus RTU para monitoreo y control remotos.
  • Pantalla e interfaz de usuario:

    • Indicadores LED: Indicadores visuales de estado para etapas de protección, condiciones de falla y operación normal.
    • Pantalla LCD: normalmente una pantalla LCD de 2 o 4 líneas para monitoreo local y ajustes de configuración.
    • HMI (interfaz hombre-máquina): Para programación, diagnóstico de fallas y monitoreo de estado.
  • Grabación de eventos y registro de datos:

    • Historial de eventos: Almacena un historial de fallas y eventos (generalmente hasta 100 eventos).
    • Registro de datos: Registro de configuraciones de protección, ocurrencias de fallas y parámetros operativos.
  • Contactos auxiliares:

    • Estado Contacto: Contactos de relé para indicación remota de funcionamiento y condiciones de fallo.
    • Contactos de viaje: Contactos de disparo auxiliares que se pueden integrar en el circuito de control.
  • Configuración de protección:

    • Configuraciones de protección ajustables: Permite una configuración flexible para protección contra sobrecorriente, cortocircuito, falla a tierra y sobrecarga térmica.
    • Curvas características seleccionables: Como IEC, ANSI y curvas personalizadas para características de tiempo-corriente.
  • Rango de temperatura de funcionamiento:

    • Temperatura ambiente: normalmente entre-20°C a +60°C(dependiendo del recinto y del entorno).
    • Temperatura de almacenamiento: Normalmente-40°C a +85°C.
  • Consumo de energía:

    • Fuente de alimentación de CA: normalmente menos de10VA(dependiendo de la configuración del relé).
    • Fuente de alimentación CC: normalmente menos de10 vatios.
  • Dimensiones y peso:

    • Tamaño estándar: Los relés son generalmente compactos y varían en tamaño según el modelo. Un rango típico de dimensiones físicas sería aproximadamente150 mm x 150 mm x 100 mm(según configuración).
    • Peso: Alrededor1 a 3 kilos, dependiendo de la versión específica del relé.
  • Vida mecánica:

    • Vida mecánica del relé: Normalmente alrededor10.000 operaciones(conmutación mecánica) para los contactos del relé.
  • Montaje:

    • Montaje en panel: Estándar para el relé ZC2, pero también se puede integrar en una variedad de sistemas de paneles, que generalmente requierenCarril DINo montaje con tornillos.
 

Aplicaciones: 2VAA008278R001

  • Aplicación primaria: El relé se utiliza dentro de ABB.Unigear ZS1aparamenta de media tensión, que se encuentra comúnmente en subestaciones de distribución de energía, plantas industriales y grandes edificios comerciales.
  • Objetivo: Protege transformadores, motores y otros componentes críticos en sistemas de aparamenta de media tensión contra fallas como sobrecorrientes, cortocircuitos y fallas a tierra.
  • Industria pesada: En plantas de fabricación, refinerías de petróleo, plantas de procesamiento químico y operaciones mineras, el relé ZC2 proporciona protección vital a los circuitos de media tensión que distribuyen energía eléctrica a motores, bombas, transportadores y otra maquinaria pesada.
  • Fiabilidad: Garantiza la continuidad operativa y minimiza el tiempo de inactividad en sistemas industriales críticos al aislar rápidamente las fallas.
  • Subestaciones: Utilizado ensubestaciones de distribuciónpara proteger el lado de media tensión de transformadores, alimentadores y barras colectoras de fallas eléctricas. El relé proporciona protección contra sobrecorriente, cortocircuitos y fallas a tierra, garantizando la distribución segura de energía eléctrica.
  • Integración de red inteligente: Admite la integración consistemas de redes inteligentesa través de protocolos de comunicación como IEC 61850, permitiendo monitoreo y control remoto, diagnóstico de fallas y optimización de la red eléctrica.
  • Parques eólicos: Protege los circuitos de media tensión en parques eólicos, garantizando la seguridad de los componentes eléctricos que conectan los aerogeneradores a la red.
  • Plantas de energía solar: Se utiliza en sistemas de generación de energía solar, particularmente en conexiones de media tensión entre inversores solares y la red, para proteger contra fallas y optimizar la integración en la red.
  • Sistemas de almacenamiento de energía (ESS): Protección de las conexiones de media tensión entre sistemas de almacenamiento en baterías y la red, garantizando el funcionamiento seguro de las instalaciones de almacenamiento de energía.
  • Protección de la fuente de alimentación: Los centros de datos requieren sistemas de distribución de energía robustos y confiables. El relé ZC2 brinda protección para circuitos eléctricos de media tensión que alimentan equipos críticos, garantizando el tiempo de actividad y evitando tiempos de inactividad debido a fallas eléctricas.
  • Sistemas de energía de respaldo: El relé protege los generadores de respaldo, los sistemas UPS y la red de distribución eléctrica que respalda las operaciones del centro de datos.
  • Distribución de energía municipal: Se utiliza en redes eléctricas municipales para proteger la distribución de energía de media tensión a clientes residenciales, comerciales e industriales.
  • Infraestructura de transporte: Protege los sistemas de energía utilizados en ferrocarriles, metros y sistemas de trenes ligeros, asegurando la continuidad de la energía a la infraestructura de transporte crítica.
  • Grandes edificios comerciales: En grandes edificios de oficinas, centros comerciales y complejos de uso mixto, el relé protege los sistemas eléctricos que suministran energía a los sistemas HVAC, ascensores, iluminación y otros servicios vitales.
  • Redes de datos y comunicaciones: Protege los sistemas de media tensión que soportan redes de comunicación y centros de telecomunicaciones a gran escala.
  • Plataformas costa afuera: En plataformas de exploración de petróleo y gas o parques eólicos marinos, el relé ZC2 se utiliza para proteger sistemas eléctricos de media tensión, como los que alimentan motores, bombas y otros equipos pesados.
  • Barcos y embarcaciones marinas: Proporciona protección para los sistemas de distribución eléctrica a bordo, garantizando un funcionamiento seguro y continuo en entornos marinos exigentes.
  • Infraestructura de carga de vehículos eléctricos: En alta potenciaestaciones de carga de vehículos eléctricos (EV), especialmente aquellos que cargan varios vehículos simultáneamente, el relé se puede utilizar para proteger los circuitos eléctricos de sobrecorrientes, cortocircuitos y otras fallas.
  • Centrales Térmicas: Protege sistemas de media tensión dentro de plantas de energía, incluida la protección de transformadores, generadores y sistemas auxiliares.
  • Centrales Hidroeléctricas: Se utiliza en plantas hidroeléctricas para proteger circuitos y equipos eléctricos dentro del sistema de aparamenta de media tensión.
  • Plantas de Ciclo Combinado: En las centrales eléctricas de ciclo combinado, que utilizan turbinas de gas y de vapor para generar energía, el relé proporciona protección a varias secciones de la red de distribución de energía.
  • Protección contra sobrecorriente: Previene sobrecargas y protege el equipo de daños por corrientes excesivas.
  • Protección contra cortocircuitos: Proporciona un disparo rápido en caso de cortocircuitos, evitando daños a transformadores, motores y cables.
  • Protección contra fallas a tierra: Detecta y aísla fallas causadas por corrientes de fuga o contacto con tierra, reduciendo el riesgo de incendio o daños al equipo.
  • Protección contra sobrecarga térmica: Protege el equipo del sobrecalentamiento causado por una sobrecarga sostenida.
  • Protección de voltaje: Evita el funcionamiento en condiciones de voltaje inseguras (sobrevoltaje o subvoltaje), que pueden dañar equipos sensibles.
 

Personalización: 2VAA008278R001

    • Configuraciones instantáneas y retardadas: Puede ajustar elconfiguración de protección contra sobrecorrientepara disparar el circuito inmediatamente (instantáneo) o con un retraso (sobrecorriente de tiempo) según la gravedad de la falla. La configuración de retardo de tiempo se puede personalizar para seguircurvas características inversas(como las normas IEC o ANSI).
    • Múltiples curvas: Puede elegir entre diferentes curvas de tiempo-corriente, comoIEC, ANSI o curvas personalizadas. Esto permite que el relé se adapte a diferentes condiciones de red y escenarios de falla.
  • Protección contra cortocircuitos:

    • Disparo instantáneo de cortocircuito: El relé se puede configurar para que se dispare inmediatamente cuando se detecta un cortocircuito y se puede ajustar el umbral de disparo (por ejemplo, de 5 a 12 veces la corriente nominal).
    • Protección contra cortocircuitos con retardo de tiempo: Es posible configurar retrasos de tiempo para coordinar la protección con dispositivos posteriores y evitar disparos molestos.
  • Protección contra fallas a tierra:

    • Sensibilidad ajustable: El relé se puede configurar para detectarfallas a tierra(fallas a tierra) con niveles de sensibilidad ajustables (normalmente de 0,2 A a 10 A). Esto es particularmente importante para sistemas donde es necesario detectar corrientes de fuga bajas para evitar daños.
    • Opciones instantáneas y con retardo de tiempo: La protección de falla a tierra se puede configurar para que funcione instantáneamente o con un retardo de tiempo, según el diseño del sistema y las necesidades de coordinación de fallas.
  • Protección contra sobrecarga térmica:

    • Memoria térmica: El relé tiene unfunción de memoria térmicaque imita el comportamiento térmico de equipos eléctricos (como motores o transformadores). Esto asegura la protección contra sobrecargas prolongadas, evitando daños al equipo debido al sobrecalentamiento sostenido.
  • Protección de voltaje:

    • Protección contra sobretensión y subtensión: Los umbrales de voltaje parasobretensiónysubtensiónse puede configurar de acuerdo con las necesidades de la aplicación para garantizar que el sistema funcione dentro de límites de voltaje seguros.

2.Configuraciones de corriente y voltaje:

  • Corriente nominal (pulg.): La configuración de corriente nominal se puede personalizar para que coincida con las características específicas del circuito que se está protegiendo. El rango normalmente abarca desde1A a 100A, pero puede variar según la configuración y la aplicación.
  • Relación de transformadores de corriente (CT): El relé está diseñado para funcionar con diferentesrelaciones del transformador de corriente. Puedes personalizar elRelaciones CTpara que coincida con el equipo real en el campo (por ejemplo, una relación CT de 100:1 o 200:1).

3.Configuración de coordinación y retraso de tiempo:

  • Retrasos de tiempo ajustables: Elretrasos de tiempopara cada función de protección (sobreintensidad, defecto a tierra, cortocircuito, etc.) se puede adaptar a los requisitos de coordinación de la red. Las configuraciones de retardo de tiempo personalizadas ayudan a coordinar con los dispositivos de protección ascendentes o descendentes para activar selectivamente solo la sección de la red con fallas.
  • Selectividad: La configuración del relé se puede ajustar paradisparo selectivo, asegurando que solo se desconecta la sección del sistema afectada por una falla mientras se mantiene operativo el resto de la red.

4.Protocolos de comunicación e integración:

  • CEI 61850: El relé admiteCEI 61850comunicación para una integración perfecta ensistemas de redes inteligentesySCADAredes. Puede personalizar la configuración de comunicación para garantizar una interoperabilidad fluida con otros dispositivos de protección y sistemas de supervisión.

  • Modbus RTU: Para monitoreo y control remotos, puede configurar el relé para que se comunique usando elProtocolo Modbus RTU, permitiendo la integración con sistemas de automatización industrial, plataformas SCADA u otras herramientas de gestión remota.

  • Parámetros de comunicación personalizados: Si su sistema requiere diferentes configuraciones para la transmisión de datos (por ejemplo, velocidad en baudios, configuraciones de dirección), éstas se pueden personalizar dentro del relé.

5.Interfaz de usuario y configuración de pantalla:

  • Pantalla LCD: El relé viene con un fácil de usarinterfaz LCDque se puede personalizar para mostrar parámetros clave, estado de falla, registros de eventos y configuraciones. La pantalla puede mostrar:

    • Estado actual del sistema (p. ej., funcionamiento normal o condición de falla)
    • Configuraciones de protección y valores de disparo.
    • Detalles de la falla (incluido el tipo de falla, la ubicación de la falla y la duración de la falla)
  • Alarmas personalizadas e indicadores de estado: El relé permite la configuración dealarmas y salidas de disparo, comoIndicadores LEDy contactos auxiliares, para adaptarse a las necesidades específicas de la instalación. Estos pueden indicar condiciones de falla o etapas de protección.

6.Registro y diagnóstico de eventos:

  • Registro de eventos de falla: El relé puede almacenar hasta100 eventos, que incluye datos con marca de tiempo para disparos de protección, ocurrencias de fallas y parámetros operativos.

  • Registro de eventos personalizable: La configuración del registro de eventos se puede personalizar para capturar eventos específicos que son críticos para la operación y el mantenimiento del sistema.

  • Autodiagnóstico: El relé puede realizar rutinas de autodiagnóstico, con umbrales personalizables para verificaciones del estado del sistema, alertando a los operadores si hay un problema interno con el relé.

7.Agrupación de funciones de protección:

  • Grupos de protección configurables: El relé ZC2 permite agrupar determinadas funciones de protección para poder habilitarlas o deshabilitarlas según sea necesario. Por ejemplo, puede optar por activar soloprotección contra sobrecorrienteen determinadas partes de la red y desactivarlo en otras con fines de mantenimiento.

8.Funcionalidad de copia de seguridad y restauración:

  • Configuración de copia de seguridad: El relé proporciona funcionalidad pararespaldoajustes y configuraciones de protección, lo cual es útil al migrar configuraciones entre dispositivos o durante el mantenimiento.
  • Función de restauración: Si es necesario, se pueden restaurar configuraciones de protección personalizadas a partir de copias de seguridad, lo que garantiza que los cambios de configuración no provoquen tiempos de inactividad o errores del sistema.
 

Soporte y servicios: 2VAA008278R001

Nuestros servoaccionamientos industriales están diseñados para proporcionar un control de movimiento confiable y preciso en una variedad de aplicaciones industriales. Nuestro equipo de soporte técnico está disponible para ayudarlo con cualquier pregunta o problema que pueda tener con sus servovariadores, incluida la instalación, configuración y solución de problemas.

Además del soporte técnico, también ofrecemos una gama de servicios para ayudar a garantizar que sus servovariadores funcionen al máximo. Estos servicios incluyen mantenimiento y calibración regulares, así como reparación y reemplazo de cualquier componente defectuoso.

Nuestro objetivo es ayudarlo a maximizar el rendimiento y la eficiencia de sus servovariadores industriales y minimizar el tiempo de inactividad y los costos de mantenimiento. Contáctenos hoy para obtener más información sobre nuestro soporte técnico y servicios para servoaccionamientos industriales.

Contacto
Wisdomlong Technology CO.,LTD

Persona de Contacto: Ms. Harper

Teléfono: 86-13170829968

Fax: 86--25020661

Envíe su pregunta directamente a nosotros (0 / 3000)

Los Mejores Productos
Otros productos